SEPTIMA DE TEMUCO

jueves, octubre 19, 2006

Dantesco incendio deja en cenizas a Centec

Las pérdidas fueron totales.

Eran exactamente las 8 de la mañana de ayer cuando la alarma general de incendio alertaba a la totalidad de las compañías de Bomberos de Temuco que uno de los siniestros más grandes ocurridos en los últimos años destruía las instalaciones de la empresa Centec, ubicada en el acceso norte a la capital regional, junto a la Ruta Cinco.

De inmediato se movilizaron cerca de una veintena de carrobombas y se solicitó apoyo a los cuerpos de Bomberos de Freire y Pitrufquén, ya que las llamas envolvían por completo el galpón principal de la citada industria, el cual tenía unos 80 metros de largo por 30 de ancho.

Las llamas sobrepasaron ese inmueble y consumieron también los acopios de madera y maquinarias ubicadas en la parte trasera, por lo que el fuego arrasó con una superficie total superior a los 15 mil metros cuadrados, provocando pérdidas que bordearon los 10 millones de dólares.

Desgraciadamente ninguno de los grifos existentes al interior de la empresa funcionó, debido a que eran alimentados por una bomba de agua que funcionaba con electricidad, energía que en cuanto se desató el fuego se interrumpió por completo.

Ello obligó a que los carrobombas debieran trasladarse a abastecerse de agua a las empresas y grifos cercanos, mientras Carabineros interrumpió por completo el flujo vehicular desde y hacia Temuco por la Ruta Cinco, para dar paso a los bomberos que luchaban en forma denodada para evitar que las llamas se propagaran a las oficinas administrativas ubicadas a escasos metros del epicentro del fuego, las que a esa hora comenzaban a desprender abundante humo por la radiación de calor, y para salvar también a la empresa Fourcade, que se ubica junto a Centec.

Gran despliegue

Esta titánica tarea se logró sólo gracias a un trabajo profesional y coordinado que realizó en conjunto el Cuerpo de Bomberos de Temuco, el cual debió lamentar 18 bomberos afectados con diversas heridas e inhalación de humo, tres de los cuales fueron trasladados a la Asociación Chilena de Seguridad, dos de ellos con heridas de mediana gravedad, mientras el resto sólo sufrió lesiones leves.

En medio del gigantesco despliegue, un camión aljibe municipal que se trasladaba al incendio se quemó en Avenida Barros Arana, obligando a concurrir a la Novena Compañía de Quepe.

A esa misma hora, otro siniestro menor se producía en Padre Las Casas, pero debido al despliegue bomberil desde localidades y comunas aledañas no hubo mayores problemas para controlar esta emergencia.

Cabe hacer presente que los inescrupulosos de siempre no estuvieron ausentes, pues mientras los bomberos trabajaban combatiendo el fuego y los funcionarios de la empresa rescataban los pocos enseres que alcanzaron a sacar desde las oficinas administrativas, desde los cerros vecinos bajaron delincuentes que intentaron robar cuanta maquinaria encontraron, lo que obligó a reforzar la seguridad en el perímetro del incendio.

Causas serían accidentales

Al lugar de la emergencia se trasladaron los fiscales del Ministerio Público Alberto Chiffelle y Adelina Barriga, quienes adelantaron que la causa probable sería un desperfecto en una de las máquinas de pintura al interior del recinto, lo cual habría generado el fuego y su propagación a todas las intalaciones y las consiguientes explosiones de los materiales que eran almacenados, lo que providencialmente no arrojó como saldo trabajadores heridos.

Se investigaban versiones que daban cuenta que el fuego habría comenzado unos 25 minutos antes de que se diera la alarma a Bomberos y que los propios trabajadores intentaron controlar inicialmente la emergencia, situación que era analizada por el Departamento de Estudios Técnicos de esa institución y también por peritos de la Policía de Investigaciones.

La magnitud del fuego fue tal, que recién a las 20.30 horas, es decir más de 12 horas después de dada la alarma, se retiró el último carrobomba de este dantesco incendio.

A las 23 horas de anoche se produjo una nueva alarma, esta vez por rebrote del fuego en los escombros, pero esta nueva emergencia fue controlada rápidamente por Bomberos.

Empresarios y autoridades de la zona impactados por lo sucedido

Al momento de saber que se estaba quemando la empresa Centec, personalidades del ámbito empresarial y político regional llegaron hasta las dependencias de la empresa como una forma de demostrar el apoyo en un momento complicado.

El intendente de la Novena Región, Eduardo Klein, llegó hasta el lugar del siniestro y precisó que este suceso no solamente impacta desde el punto de vista del efecto material que va a tener sino que también desde la perspectiva económica. "Hemos venido con todo el gabinete vinculado al desarrollo productivo para ver cÓmo con los instrumentos que tenemos podemos apoyar en lo que nos pida la empresa", explicó.

La primera autoridad regional dijo que existen instrumentos que pueden ayudar a la reactivación: "El gerente me dijo que con un esfuerzo grande en treinta días se podría recomenzar y podrán empezar a cumplir los pedidos desde el extranjero", fundamentó.

Por su parte, el presidente de CorpAraucanía, Lorenzo Dubois, dijo que fue un fuerte golpe para la empresa y sus trabajadores y que ahora hay que ver la forma en que se pueden organizar para volver a producir. "Creo que hay que ver con fuerza la forma de levantarse de nuevo", explicó.

Dubois dijo que la empresa tenía una buena relación con la comunidad en general: "Creo que aquí hay que tratar de darles una mano y demostrar la unión público- privada", puntualizó.

UN EJEMPLO

Por su parte, el seremi del Trabajo de la Novena Región, Marcelo Segura, llegó hasta el lugar del suceso y comentó que este hecho afecta a La Araucanía. "Centec hacía negociaciones colectivas con sus trabajadores, eso es algo que por estos días se ve poco, tenía un sindicato y un plan de integración para discapacitados, es decir, es un ejemplo dentro de la Novena Región", afirmó.

De esta forma es como se verán las alternativas de ayuda para que la empresa pueda volver a levantarse. A juicio de Segura esto es algo que podría durar alrededor de siete meses.

Finalmente, el presidente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, José Miguel García, explicó que es un golpe para la industria de la madera y el mueble, pero que ya se están realizando gestiones para seguir adelante. "Tienen que cumplir con una serie de compromisos en que tendrán que encadenarse con industrias de la región para que les ayuden a salir adelante y luego reconstruir su planta", precisó.

García dijo que cree que en el futuro de la empresa se darán dos etapas marcadas, la primera de ellas en que tendrán que buscar la continuidad de sus compromisos con las exportaciones y, en forma paralela, una etapa de reconstrucción de la planta siniestrada.

La empresa buscará resurgir desde escombros del siniestro

Con el transcurso de la mañana de ayer, Centec sucumbía a las llamas ante la mirada de los trabajadores y los ejecutivos quienes veían con impotencia como 15 años de esfuerzo eran arrebatados por las garras del fuego.

El arduo trabajo que realizaba Bomberos se volvía infructuoso frente a la magnitud del incendio y terminaban de formar un cuadro dantesco de humo y llamas que podía ser apreciado a varios kilómetros de distancia.

En ese instante ya se había dispersado esa pequeña esperanza que el incendio pudiera ser controlado, que se pudiera salvar alguna sección de la empresa y que todo lo vivido durante esa mañana no hubiese sido más que un mal sueño, sin embargo, ante la realidad de los acontecimientos había que reaccionar de otra manera.

LA ESPERANZA

Así fue como el gerente de Centec, Ramón Navarrete explicó que la destrucción no ha sido cuantificada, que las pérdidas podrían bordear los nueve millones de dólares, no obstante, lo penoso no era el monto de los daños, sino que ver la fábrica abajo. Sin embargo, ante tal panorama de adversidad, Navarrete, dijo que se va a seguir con fuerza para despachar los productos, para cumplir las órdenes que hay que realizar. Explicó que se busca seguir en el mercado y que se van a utilizar todos los recursos posibles para poder seguir operando.

Por el momento se van a realizar los barnizados de los muebles en la planta que está ubicada en el Parque Industrial de Lautaro y se va a recurrir a todos los proveedores y a las empresas amigas para poder salir adelante. Dijo que a pesar de lo ocurrido la estabilidad laboral de los 360 trabajadores se mantiene y que las exportaciones a Estados Unidos y los dos meses de pedidos que se tienen que cubrir se van a cumplir de una forma u otra.

Navarrete reconoció que la pérdida en esta planta de la empresa es total, sin embargo, visiblemente emocionado recalcó que la empresa seguirá en operaciones. "Todos los trabajadores vamos a seguir luchando por sostener esta empresa, vamos a recurrir a todos los proveedores que tenemos y a las instalaciones en Lautaro, con la cual creemos que podemos seguir adelante", explicó.

COMPROMISOS

La planta consumida por el fuego tiene 360 trabajadores y 15 mil metros cuadrados.

Navarrete, en el lugar de los hechos explicó que siente pena al ver lo sucedido, pero que se tiene que mirar hacia adelante y pensar la manera en cumplir con todos los compromisos adquiridos, para que, en definitiva lo ocurrido ayer no pase a ser más que un gran traspié para la empresa más exitosa en exportaciones de muebles del país.


Por Julio Rodríguez Lecerf y Rodrigo Hube

FUENTE: DIARIO AUSTRAL.